"Tira y afloja", 2022
Una de las primeras preguntas que me formulé a mí misma a la hora de comenzar este proyecto, fue si tenía el valor de afrontarlo desde una posición más personal, de llevar a cabo un tema que me removiese algo por dentro, que pudiera tratar desde una perspectiva más cercana.
Por ello, decidí tratar el tema de la dependencia emocional, de la absurda manera de romantizar el maltrato psicológico que se nos trata de inculcar en tantas ocasiones culturalmente hablando, (a través del cine, la música...), y de hasta que punto es posible valerse por uno mismo para alcanzar la felicidad.
¿Hasta donde puede llegar un ser humano por amar a otro? ¿Cuándo ese amor deja de serlo, para convertirse en obsesión, y así, destruir la libertad individual de cada uno?
Emocionalmente hablando, pretendo transmitir la impotencia, el desgarro interior que supone el no poder abandonar a una persona por el bien propio, el sentirse inferior al anteponer las necesidades ajenas, y aun así estar seguro de que en un futuro no muy lejano el mundo rebobinará y todo volverá a ser como al principio. Que aflorará de nuevo ese sentimiento intenso, esa mezcla de adrenalina, y engañosas, pero potentes dosis de felicidad. La autoculpabilización, el alejamiento del entorno cotidiano, la falta de comunicación, la sensación de que ya no queda nada donde agarrarse, nada excepto la persona que más te hiere, pero te quiere al mismo tiempo.
© 2023 Natalia Martínez de Baños